jueves, 20 de septiembre de 2018

Mi vida

Mi vida

Todo comenzó un verano de diciembre, mis padres esperaban su cuarto hijo, mis padres esperaba con ansias la llegada de su hijo, llego el veinticuatro de diciembre esa noche fue una gran noche porque el niño dios trajo un regalo a casa ese regaló fue una niña. crecía al lado de mis padres y de mis hermanos.   La primaria la hice en  escuela Manuel Jordán, de primero a sexto grado   Tuve excelentes docentes en toda la primaria, participe en diferentes eventos, en los reinados, quedando de primera princesa y también participe de india bonita, son experiencias que siempre recuerdo, muchos de mis compañeros no los he vuelto a ver unos ya son padres de familia, y otros aún son mis amigos, siempre recuerdo a mi maestro de sexto grado fue en excelente docente, nos aconsejaba y nos animaba siempre a seguir estudiando. 


La secundaria fue otra experiencia muy bonita, nunca olvidaré mi primer día de clases, yo iba sin uniforme y no me dejaron entrar al instituto, con pena me regrese a mi casa a cambiarme, cuando regrese me estaba esperando mi tía para entrar conmigo, estudié en el instituto más grande de la de Gracias, el instituto Dr. Ramon Rosa, también ahí tuve muy buenos docentes entre ellos el maestro de matemáticas, era muy estricto pero enseñaba bastante, conocí muchas personas, incluso tenía compañeras de la escuela, con las cuales trabajamos en grupo ya que éramos del mismo barrio, y aún que teníamos nuestras diferencias siempre tratábamos de hacer buenos trabajos. 


Al graduar de perito mercantil y contador público, mis padres no me podían mandar a la Universidad, ya que mis hermanos menores  estaban estudiando y no contaban con una economía solvente para que yo también pudiera seguir estudiando, entonces 6 años siguiente después de graduarme los pase en mi casa ayudando a mis padres en todo hasta que un día se me dio la oportunidad de venir a estudiar a la Universidad Nacional De Agricultura, en la que actualmente estudio la carrera de Licenciatura en Tecnología Alimentaria, sin lugar a dudas es la mejor elección que puede hacer.

El amor

El amor es un bien en sí, fuente de vida y felicidad. A él está vinculada toda la estructura social, la armonía familiar, la estabilidad conyugal y la salud mental de las personas. El mismo suele ser referido a la emoción amorosa. Emoción efecto y sentimiento son vivencias personales referidas de calidad inefable. La emoción amorosa es algo puramente subjetivo de la vida psíquica, aunque se refiera a un objeto. Por eso solo artificialmente podemos concebir la emoción amorosa sola y cosificada, independiente el personaje que la vive y del objeto que la despierta. El sujeto o amador, elige sus objetos de amor referidos a una persona o un tipo de persona. El amor-emoción cuando logra vincularse con objetos cercanos, cambia frecuentemente de pareja, aunque se enamora para siempre y cada contacto real lo lleva frustrarse por las diferencias halladas entre la imagen real con la idealizada.


El amor concebido como experiencia amorosa es el amor. Situación entendida como un hecho en las relaciones de interacción en cada momento dado en un contexto real. La situación amorosa es un hecho o una experiencia vivida por un sujeto. El amor como experiencia o amor situación no es ciego. No es ciego ni el amor-emoción ni el amor situación, pues con el primero se mira con un solo ojo, por la postura maniaca o maniquea que registra solo las bondades del objeto amado, mientras en la situación amorosa se ve con ambos ojos, lo bueno y lo malo. El enamoramiento es tuerto y el amor restaura la visión con toda plenitud, pues se desarrolla entre objeto reales cuya idealización.


Cada miembro del par amoroso trasciende y se realiza en ser con el otro o un ser para el otro. Si entregamos ambas, la modalidad del amor oblativo es el ser para el otro, y la del amor es el ser con el otro. En el amor maduro encontramos la posibilidad de reunirnos con los demás en lo más íntimo de un Tu al que sentimos que pertenecemos conservando nuestra individualidad, integridad y manera de ser. El amor adulto y pleno, vivo en en una unidad bipolar como situación no solo como emoción por la persona sana en las áreas sociales, exige en el proceso de desarrollo temporal la integración de cuatro componentes de diferente naturaleza: la amistad, admiración mutua, la atracción, la experiencia de su sensualidad adulta junto aun proyecto común de la pareja.

Las redes sociales


Las redes sociales

Las redes sociales son plataformas de internet que agrupan a personas que se relacionan entre sí y comparten información de interés común. Pertenecer a una red social le permite construir grupos de contactos. Estos amigos pueden ser amigos personales o amigos de amigos aveses son contactos que se conocieron por internet. En las redes sociales amigos es todo aquel que asido invitado a visitar el sitio en la red. Los que aceptan, se convierten en amigos y repiten el proceso invitando a amigos suyos a esa red. Así va creciendo el numero de amigos de miembros en la comunidad y de enlaces en la red. Las redes sociales permiten que los usuarios armen su propia pagina web. En esta pagina las personas pueden contar con quienes son, hablar de sus gustos e incluir la información que quieran compartir con su lista de amigos. El sitio personal en una red social funciona como una pagina web. El sitio incluye fotos, textos, juegos, comentarios, videos, música.

Para para crear y mantener una pagina personal en una red social, hay que seguir diferentes pasos.  Crear un perfil de usuario. Este consiste que la persona quiere dar conocer sobre sí misma, para incorporarse como nuevo miembro en una red social. En el perfil la gente incluye los datos personales. Una vez creada la página, su autor invita a sus amigos vía email a formar parte de su red. Cuando estos aceptan la invitación y ya forman parte de la red, penden sugerir la incorporación de otros conocidos. Una vez que el usuario tiene un grupo social en una red, puede comunicarse con sus integrantes. El objetivo de una red social es agrupar personas y lograr más amigos los usuarios siguen invitando amas gente a participar a su red. Cada día más adolescentes eligen unirse a una red social. Su crecimiento en los últimos años llego de la mano de la web que propuso un nuevo usuario de internet.

La mayoría de quienes están en una red social son jóvenes. El riesgo mayor con internet, es que los chicos y adolescentes no siempre son conscientes de lo que puede ocasionar un uso no responsable de la web. La confianza que tienen en ellos mismos es superior a la posibilidad de pensar en situaciones difíciles que pueden generar las redes. La identidad de los adolescentes no puede entenderé sin amigos. y sin ellos tampoco es fácil comprender los usos que hacen de los medios y las tecnologías. Los chicos de hoy aun rodeados de pantallas valoran a los amigos tanto como los de ayer. Solo que el internet genero nuevas maneras de relacionarse, nuevas. formas de sociabilizarse. Las pantallas son temas de conservación entre ello. Para comunicarse esta generación puede hablar por teléfono de línea o celular, enviar mensajes de texto, chatear. inmersos en este mundo tecnológico.es comprensible que la vida social de los adolescentes pase por las pantallas. Los chicos quieren aumentar su lista de amigos y para conquistar la amistad del otro a veces comparten información personal. No piensan que cualquiera conocido o no pueda ver lo que escribió. por eso la responsabilidad de orientar es siempre de las adultas.