El amor
El amor es un bien en sí, fuente de vida y felicidad. A él está vinculada toda la estructura social, la armonía familiar, la estabilidad conyugal y la salud mental de las personas. El mismo suele ser referido a la emoción amorosa. Emoción efecto y sentimiento son vivencias personales referidas de calidad inefable. La emoción amorosa es algo puramente subjetivo de la vida psíquica, aunque se refiera a un objeto. Por eso solo artificialmente podemos concebir la emoción amorosa sola y cosificada, independiente el personaje que la vive y del objeto que la despierta. El sujeto o amador, elige sus objetos de amor referidos a una persona o un tipo de persona. El amor-emoción cuando logra vincularse con objetos cercanos, cambia frecuentemente de pareja, aunque se enamora para siempre y cada contacto real lo lleva frustrarse por las diferencias halladas entre la imagen real con la idealizada.
El amor concebido como experiencia amorosa es el amor. Situación entendida como un hecho en las relaciones de interacción en cada momento dado en un contexto real. La situación amorosa es un hecho o una experiencia vivida por un sujeto. El amor como experiencia o amor situación no es ciego. No es ciego ni el amor-emoción ni el amor situación, pues con el primero se mira con un solo ojo, por la postura maniaca o maniquea que registra solo las bondades del objeto amado, mientras en la situación amorosa se ve con ambos ojos, lo bueno y lo malo. El enamoramiento es tuerto y el amor restaura la visión con toda plenitud, pues se desarrolla entre objeto reales cuya idealización.
Cada miembro del par amoroso trasciende y se realiza en ser con el otro o un ser para el otro. Si entregamos ambas, la modalidad del amor oblativo es el ser para el otro, y la del amor es el ser con el otro. En el amor maduro encontramos la posibilidad de reunirnos con los demás en lo más íntimo de un Tu al que sentimos que pertenecemos conservando nuestra individualidad, integridad y manera de ser. El amor adulto y pleno, vivo en en una unidad bipolar como situación no solo como emoción por la persona sana en las áreas sociales, exige en el proceso de desarrollo temporal la integración de cuatro componentes de diferente naturaleza: la amistad, admiración mutua, la atracción, la experiencia de su sensualidad adulta junto aun proyecto común de la pareja.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario