Las redes sociales
Las redes sociales son plataformas de internet que agrupan a personas que se relacionan entre sí y comparten información de interés común. Pertenecer a una red social le permite construir grupos de contactos. Estos amigos pueden ser amigos personales o amigos de amigos aveses son contactos que se conocieron por internet. En las redes sociales amigos es todo aquel que asido invitado a visitar el sitio en la red. Los que aceptan, se convierten en amigos y repiten el proceso invitando a amigos suyos a esa red. Así va creciendo el numero de amigos de miembros en la comunidad y de enlaces en la red. Las redes sociales permiten que los usuarios armen su propia pagina web. En esta pagina las personas pueden contar con quienes son, hablar de sus gustos e incluir la información que quieran compartir con su lista de amigos. El sitio personal en una red social funciona como una pagina web. El sitio incluye fotos, textos, juegos, comentarios, videos, música.
Para para crear y mantener una pagina personal en una red social, hay que seguir diferentes pasos. Crear un perfil de usuario. Este consiste que la persona quiere dar conocer sobre sí misma, para incorporarse como nuevo miembro en una red social. En el perfil la gente incluye los datos personales. Una vez creada la página, su autor invita a sus amigos vía email a formar parte de su red. Cuando estos aceptan la invitación y ya forman parte de la red, penden sugerir la incorporación de otros conocidos. Una vez que el usuario tiene un grupo social en una red, puede comunicarse con sus integrantes. El objetivo de una red social es agrupar personas y lograr más amigos los usuarios siguen invitando amas gente a participar a su red. Cada día más adolescentes eligen unirse a una red social. Su crecimiento en los últimos años llego de la mano de la web que propuso un nuevo usuario de internet.
La mayoría de quienes están en una red social son jóvenes. El riesgo mayor con internet, es que los chicos y adolescentes no siempre son conscientes de lo que puede ocasionar un uso no responsable de la web. La confianza que tienen en ellos mismos es superior a la posibilidad de pensar en situaciones difíciles que pueden generar las redes. La identidad de los adolescentes no puede entenderé sin amigos. y sin ellos tampoco es fácil comprender los usos que hacen de los medios y las tecnologías. Los chicos de hoy aun rodeados de pantallas valoran a los amigos tanto como los de ayer. Solo que el internet genero nuevas maneras de relacionarse, nuevas. formas de sociabilizarse. Las pantallas son temas de conservación entre ello. Para comunicarse esta generación puede hablar por teléfono de línea o celular, enviar mensajes de texto, chatear. inmersos en este mundo tecnológico.es comprensible que la vida social de los adolescentes pase por las pantallas. Los chicos quieren aumentar su lista de amigos y para conquistar la amistad del otro a veces comparten información personal. No piensan que cualquiera conocido o no pueda ver lo que escribió. por eso la responsabilidad de orientar es siempre de las adultas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario